lunes, 16 de junio de 2014

RECORDANDO LA I SEMANA SOCIOCULTURAL...

Como estamos preparando ya la II Semana Sociocultural, aquí tenéis el pregón de la I Semana para hacer memoria.


PREGON I SEMANA SOCIOCULTURAL BARRIO DE SAN FRANCISCO POR:
TRINI LOPEZ MARTINEZ

Nos hemos reunido esta tarde para dar la bienvenida a esta I Semana Sociocultural que con tanta ilusión ha organizado la asociación de vecinos del Barrio de San Francisco.
Si, nuestro barrio, del que debemos presumir y a la vez cuidar y respetar el legado arquitectónico que nos dejó Don Paco Albalat, como la iglesia, la plaza de toros, el Santo Cristo y el Barrio en si.
Casi todos me conocéis, como yo a vosotros.
Tanto mi marido como yo, nacimos y nos criamos en este barrio. En estas calles, tenemos nuestras vivencias, nuestros recuerdos de niñez y juventud, y aquí seguimos con nuestra familia.
Recuerdos, como cuando iba con mi madre a lavar la ropa al lavadero de San Antón, como todas las vecinas y sin darnos cuenta se hacía tarde y a lo lejos se oía sonar la sirena de la fábrica de Fergo, que avisaba a los trabajadores el fina de la jornada laboral, la una, hora de comer.
Sí, en nuestro barrio, hubo varias fábricas y talleres, como la de harinas, la de olivas, de embutidos, de cestas de palma, de bolsos y de complementos, carpinterías, peluquerías, guarderías y varias tiendas de ultramarinos y servicios. También hubo un almacenamiento y conservación de cebollas y ajos al que llamábamos “las cebolleras” que generó, en su momento, bastantes puestos de trabajo. Los mayores cuentan, y algunos recordareis que también hubo una alcoholera, una fábrica de géneros de punto y hasta un cine. Nuestro barrio fue emprendedor y así nos gustaría que volviera a ser.
Recuerdo cuando yo tenía seis o siete años y venía a la catequesis, los domingos después de la misa, como tenían que atraernos las catequistas, Dña. Dolores y las demás para que no faltáramos. Los que sois de mi edad, más o menos, sabéis que nos daban cada domingo un “papelico”, con el cuño de la parroquia, al que llamábamos “asistencia” y cuando llegaba la Pascual el que más tenía se ponía el primero para recoger las monas con las que nos obsequiaba Dña. Dolores, la viuda de D. Paco.
Pero bueno, aunque tuviéramos alguna falta creo que nadie se quedaba sin mona, que nos comíamos como manjar sin igual.
Porque eran otros años, o como dicen los más jóvenes, otros tiempos, estaba todo como más bueno.
Pues sí, eran años en los que la palabra crisis no se usaba, pero fueron duros de pasar, pero eso no era impedimento para que los chiquillos, jugáramos en las calles y en el “rincón” hoy parque Canalejas y nos peleáramos en las fuentes por ser los primero en llenar el cántaro y el botijo.
Las madres, salía a coser o a hacer punto a la calle, con las vecinas formando corro, compartiendo las cosas cotidianas, en buena armonía. Pues en general había unión entre vecinos.
En fin, creo que nuestro barrio ha sido un buen lugar para vivir y así queremos que sea. Es tarea de todos mejorarlos. Pertenecer a la asociación de vecinos, es un buen paso. Pues la unión hace la fuerza.
Nada más.
Quiero dar las gracias a la directiva de la asociación “Barrio de San Francisco” por haberme dado la oportunidad de abrir esta I Semana Sociocultural.
Espero y deseo que la disfrutemos todos, gracias.
Que San Francisco nos proteja y nos ayude.

Muchas gracias.                                                                                                                                 

lunes, 26 de mayo de 2014

CENA DE HERMANDAD

Ha pasado un año. Ya estamos preparando la cena de hermandad para el próximo 28 de Junio. Esperamos contar con vuestra asistencia para pasar una agradable velada.



viernes, 16 de mayo de 2014

TRASLADO DE NTRA. SRA DE GRACIA A SU ERMITA

Informamos a nuestros vecinos que el próximo domingo 18 de Mayo, a las 18:00 horas,  Ntra. Sra. de Gracia dejará nuestra parroquia y será trasladada en romería hasta su ermita. Como la semana anterior esperamos vuestra colaboración para la decoración de la calle (en esta ocasión calle La Cruz hasta la Avenida de Valencia a la altura del colegio Gloria Fuertes). El punto de encuentro para esta labor será el Santo Cristo  a las 9 de la mañana. Si alguien tiene alguna consulta dirigirse a cualquier miembro de la directiva.



viernes, 9 de mayo de 2014

ROMERÍA ANUAL DE ENFERMOS

Informamos que el próximo viernes 16 de Mayo se realizará la romería anual de enfermos, partiendo de la Plaza de la Iglesia a las 17,30 h. finalizando en nuestra parroquia de San Francisco para celebrar la Eucaristía a las 18 h.


TRASLADO DE NTRA. SRA DE GRACIA A LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO

Informamos a nuestros vecinos que el próximo domingo 11 de Mayo, a las 18:00 horas,  Ntra. Sra. de Gracia será trasladada en romería desde Santa Catalina hasta nuestra parroquia de San Francisco. Esperamos vuestra colaboración para la decoración de la calle para tal evento. El punto de encuentro para esta labor será a la altura de la farmacia a las 9 de la mañana. Si alguien tiene alguna consulta dirigirse a cualquier miembro de la directiva.


sábado, 1 de febrero de 2014

MURAL REALIZADO POR TINO “DYOX” EN EL BARRIO

Ya se puede contemplar el gran mural realizado por Tino “Dyox” situado en una de las medianeras entre las calles José Canalejas, Cánovas del Castillo y Pintor Rafael Requena. ¡Esperamos que os guste!

Esto es sólo el principio de las actividades y muestras de arte creativo que desde esta asociación tratará de promover en el futuro, siempre con el fin de revitalizar las calles de nuestro barrio.


Del mismo modo invitar a todos aquellos que deseen participar de este tipo de iniciativas a ponerse en contacto con cualquiera de los miembros de la directiva de la asociación, directamente o a través del correo indicado en este blog, para valorar  la realización de nuevas propuestas.  Estamos deseando conocer y apoyar ideas creativas. 






lunes, 7 de octubre de 2013

CLAUSURA I SEMANA SOCIOCULTURAL DEL BARRIO DE SAN FRANCISCO

Ayer finalizó la que ha sido la I Semana Sociocultural del Barrio de San Francisco. Por el ajetreo de estos días aún no hemos tenido tiempo de sentarnos a valorar los aciertos y errores de la misma, así como futuras mejoras. Desde estas líneas sólo agradecer la acogida que han tenido los diferentes actos propuestos así como el elevado número a de visitas a las sedes expositivas. Les dejamos a continuación algunas imágenes, invitándoles a ver el resto en el apartado fotos de esta página.